Google Fonts Knowledge: ¿Abriendo puertas al conocimiento?

Si eres un/a apasionado/a de la tipografía, hay una nueva herramienta que debes añadir a tu carpeta de inspiración: Google Fonts Knowledge. ¿El creador? Google Fonts, previsible, ¿no? Recientemente han incluido esta pestaña llamada Knowledge en la que se presentan a sí mismos como “La biblioteca de guías originales sobre el mundo de la tipografía”.
KNOWLEDGE – LIBRE CONOCIMIENTO
Son noticias emocionantes pues, además de todos los recursos que tenemos a nuestra disposición de uso gratuito, empiezan a aparecer otros que optan por la formación.
Introducción a la tipografía, Elegir la tipografía, Uso de la tipografía y Glosario son las categorías en las que se divide esta guía, aparentemente, cubre todos los aspectos de este campo y es una puerta abierta a todas las personas con inquietudes que saben tomar provecho de los recursos que están a tan solo dos clics de su alcance.
Los creadores describen Knowledge como una herramienta dirigida a diseñadores y desarrolladores aunque, teniendo en cuenta que está a servicio de todos, ¿significa esto que todo el que quiera puede ser un experto en la tipografía y sacar beneficios de una afición?
¿CANTIDAD O CALIDAD?
Cabe plantearse si la democratización de este tipo de herramientas que forman parte del trabajo de algunas personas, repercute en el valor o el desarrollo profesional de aquellos que son expertos en este área del diseño. A priori se puede considerar una ventaja ya que establece una red de contenido directa entre profesional y usuario. Y, por otro lado, aquellos desarrolladores que comienzan también pueden compartir sus creaciones con el mundo, pero ¿cómo se distingue entre cantidad y calidad?
Desde luego avance y retroceso no deberían ir en una misma frase pero, el “nada-costoso” acceso a todo tipo de herramientas para cualquier persona, podría fragilizar el valor, el trabajo y la calidad de ciertas profesiones. Esta herramienta es, por supuesto, una ayuda para todos aquellos que tienen múltiples aficiones y curiosidades para que aprendan y eso se debe propiciar, pero, ¿deberíamos crear una línea separatoria entre hobby y profesión? ¿Establecer ciertos límites?
APRENDIZAJE: SÍ AL SABER
No hay respuestas absolutamente correctas, yo, como admiradora de las personas que crean y apasionada del arte de la tipografía, disfrutaré de todas las herramientas que abogan por la formación y la creatividad.
